Véase también las noticias en Facebook ...

  • Evo Morales pide la despenalización de la hoja de coca

    El presidente boliviano defiende que masticar coca no es lo mismo que ser narcodependiente
    El País (España)
    Miércoles, 11 de marzo, 2009

    Con una hoja de coca en la mano que después masticó, el presidente de Bolivia, Evo Morales, instó hoy a la ONU en Viena a retirar la hoja de coca de la lista de estupefacientes prohibidos por los convenios internacionales. El presidente boliviano realizó su petición durante la 52 sesión de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, que se celebra en la capital austríaca.

  • El debate sobre el cannabis no espabila

    Los grupos que abogan por su legalización lamentan sus escasos resultados
    Diario Público (España)
    Domingo, 1 de marzo, 2009

    Los partidarios del cannabis han conseguido, en una encuesta en Internet promovida por la Comisión Europea, que la legalización del consumo de esta sustancia aparezca como prioridad número uno de los españoles. Sin embargo, las posibilidades de que la iniciativa de la consulta europea llegue a buen puerto son "escasas", según reconoce Martín Barriuso, presidente de la Federación de Asociaciones Cannábicas. Esta asociación participa en el Foro de la Sociedad Civil sobre Drogas, una iniciativa de la Unión Europea. "En la UE han recogido nuestro interés, pero han dejado claro que no van a pasar nuestras peticiones a los estados miembros, porque estos no las quieren ni debatir", afirma Barriuso.

  • El cannabis pelea por un espacio legal

    Una docena de asociaciones cultiva para el autoconsumo tras buscar en los tribunales las rendijas de la ley
    El País (España)
    Martes, 9 de diciembre, 2008

    En España, más de 2,2 millones de personas fuman marihuana o hachís al menos una vez al mes. Algunos cultivan, otros tiran de amigos, muchos tienen camello y una minoría están asociados en organizaciones de usuarios o clubes de consumidores. Clubes se encargan de su cultivo colectivo y están dados de alta en la Seguridad Social como administrativos agrónomos. En total, hay una docena de clubes repartidos por España. Martin Barriuso explica los beneficios de pertenecer a uno de estos clubes: "Evitas el mercado negro y te aseguras de que el cannabis es de calidad".

  • Suiza rechaza la legalización del cannabis

    Swissinfo (Suiza)
    Domingo, 30 de noviembre, 2008

    joint2La ciudadanía helvética descartó la iniciativa popular que pedía la despenalización del consumo y la posesión de marihuana. En lo que respecta a la participación, ésta ascendió al 46% del electorado. La iniciativa popular promovida por los partidos de izquierda llevaba por titulo "Por una política razonable sobre el cannabis para proteger eficazmente a la juventud" y solicitaba que el consumo, posesión y compra de este tipo de droga se despenalizara. Un 63,2% del electorado se ha opuesto a la legalización del cannabis.

  • ¿Legalizar o no el consumo de cannabis en Suiza?

    Swissinfo (Suiza)
    Viernes, 28 de noviembre, 2008

    smokingLa iniciativa popular "por una política razonable sobre el cannabis para proteger eficazmente a la juventud", solicita que el consumo, posesión y compra de este tipo de droga se despenalice. La ciudadanía vota la propuesta el 30 de noviembre próximo. En Suiza, alrededor de medio millón de personas fuma de vez en cuando algún producto de esta hierba. Práctica y ley están muy distantes en este país. En Junio de 2004 fracasó la revisión de la Ley sobre Estupefacientes en el Parlamento Federal.

  • Las dos mejillas del acullico

    Mónica Oblitas y Rafael Sagárnaga
    El Deber (Bolivia)
    Domingo, 13 de abril, 2008

    La polémica acerca del uso del acullico y de los mates de coca, tras la reciente recomendación de la ONU, se ha reavivado. En Bolivia, cientos de miles de personas utilizan la hoja de coca en alguna forma. En este reportaje, conozca la opinión de los expertos acerca de los beneficios y los perjuicios de esta costumbre milenaria. Además de cómo se la debe usar.

  • Legalizar o no la marihuana: un eterno debate nacional

    Especialistas en la materia opinan acerca del polemico tema
    La República (Uruguay)
    Viernes, 14 de septiembre, 2007

    El artículo 1o. de la Ley Nº 17.016 de 1998 (que sustituye a un artículo del Decreto-Ley Nº 14.294, de 31 de octubre de 1974) establece que "quedan prohibidos la plantación, el cultivo, la cosecha y la comercialización de cualquier planta de la que puedan extraerse estupefacientes u otras sustancias que determinen dependencia física o psíquica, con excepción -según los casos- de los que se realicen con exclusivos fines de investigación científica o para la elaboración de productos terapéuticos de utilización médica. Las plantaciones o cultivos, en tal caso, deberán ser autorizados previamente por el Ministerio de Salud Pública y quedarán bajo su control directo".

  • 'María' de ida y vuelta

    Una decisión judicial sin precedentes permite la devolución de una partida de marihuana a la asociación pro cannabis Pannagh
    El Correo (España)
    Jueves, 26 de abril, 2007

    «Prácticamente inservibles». Así es como han vuelto a Pannagh, una asociación vizcaína de usuarios de cannabis, los 17 kilos de marihuana que le intervino un juez hace dos años. Martín Barriuso, presidente del grupo, reconocía ayer que la 'hierba' no está en condiciones de ser consumida. Es normal. Desde 2005 ha permanecido en la Unidad Exterior de la Subdelegación del Gobierno de Vizcaya. Allí, evidentemente, nadie se ha preocupado de tratar el material como mandan los cánones.

    READ MORE...
  • La hierba de la discordia

    El Diario Vasco (España)
    Miércoles, 16 de agosto, 2006

    Una sentencia que permite a una asociación cultivar cannabis para usoterapéutico reabre el debate sobre la legalización de una sustancia cuyas virtudes nohan sido probadas científicamente. La Audiencia Judical de Vizcaya, que archivaba la causa contra la asociación Pannagh por realizar una plantación de cannabis en un caserío de Iurreta, reconoce que el cultivo decomisado -unos 17 kilos de hachís, una vez seco- tenía como destino ser consumido por los 70 miembros de una asociación «legalmente constituida y sin fines comerciales», muchos de ellos enfermos crónicos, y no su venta en el mercado negro, lo que exonera a los acusados. (Véase también: «El cannabis tiene menos efectos secundarios»)

  • El juez archiva la causa contra la asociación que cultivaba cannabis para uso terapéutico

    El colectivo Pannagh critica la «chapucera» actuación de las autoridades y pide que les devuelvan los 17 kilos de marihuana requisados
    El Correo Digital (España)
    Jueves, 3 de agosto, 2006

    La Audiencia Provincial de Vizcaya ha archivado la causa abierta contra los propietarios de una plantación de marihuana, miembros de la Asociación de usuarios de cannabis -Pannagh-, que fueron detenidos en octubre del año pasado durante una operación contra el tráfico de drogas. El auto judicial reconoce que el objetivo de aquel cultivo era abastecer a los miembros de la asociación, algunos de ellos enfermos crónicos, y no su venta en el mercado negro. Ahora, Pannagh quiere que se le devuelvan los 17 kilos de marihuana que le fueron requisados en una actuación «desproporcionada» y «chapucera».

    READ MORE...

Página 290 de 291