Véase también las noticias en Facebook ...
-
Criminalizar la posesión simple: una medida incorrecta para proteger la salud pública
Penalizar la posesión simple de la cannabis afecta únicamente al usuario sin proteger a terceros, y lo somete a abusos y extorsiones por parte de las autoridades
Animal Político (México)
Miércoles, 2 de febrero, 2022El pasado 13 de octubre, el ministro Juan Luis González Alcántara presentó ante la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un proyecto que pretendía mantener el delito de la posesión simple de la cannabis. Este proyecto rechazaba un amparo presentado por México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) el cual defendía que, ya que el uso del cannabis está protegido por el derecho al libre desarrollo de la personalidad tal y como reconoció la Corte en junio de 2021, penalizar la posesión de la cannabis sin intenciones de venta es inconstitucional. El proyecto del ministro reafirmaba la constitucionalidad del delito por considerar que limitar la posesión de la cannabis no restringiría ese derecho y al contrario, evitaría su uso indiscriminado, protegiendo la salud general.
-
Un contundente fallo de Casación bonaerense contra las detenciones por tenencia para consumo
Hizo lugar a un habeas corpus colectivo pedido por la Asociación Marplatense de Cannabicultores
Página 12 (Argentina)
Viernes, 31 de diciembre, 2021Un fallo de la Sala I de Casación bonaerense trazó una fuerte marca sobre los criterios de tenencia de lo que en la jerga policial/judicial se denomina "estupefacientes". El fallo hizo lugar a un habeas corpus colectivo y preventivo presentado por Gabriel Díaz, como presidente de la Asociación Marplatense de Cannabicultores, que busca evitar las detenciones por tenencia para consumo personal en Mar del Plata que la Bonaerense realizaba pese a existir incluso órdenes desde las fiscalías para impedirlo. La Sala I de Casación bonaerense hizo lugar al habeas corpus, y ordenó a la Bonaerense y demás fuerzas de seguridad en el Departamento Judicial de Mar del Plata no realizar detenciones cuando de la cantidad requisada "surja inequívocamente que la tenencia es para exclusivo consumo personal".
-
¿Qué sigue para la regulación de la mariguana en 2022? Especialistas explican
Durante 2021 escuchamos varias veces sobre la aprobación del cannabis en México, pero es un camino aún largo, de acuerdo con las especialistas Zara Snapp y Frida Ibarra
Milenio (México)
Miércoles, 29 de diciembre, 2021En marzo 2021, en redes sociales y entre la opinión pública se podía leer mucho sobre la aprobación del uso lúdico de la mariguana en México; sin embargo, es un camino que aún no concluye, ya que su discusión sigue en el Senado y que además se postergó para el próximo periodo legislativo. Es así como 2021 parecía ser el año para que México tuviera una regulación completa alrededor de la mariguana, lo cual no sucedió, ya que un día antes de que terminaran las labores del Senado, el 14 de diciembre, se presentó la iniciativa. Uno de los momentos más destacados en 2021 fue la declaratoria general de inconstitucionalidad de la SCJN, publicada el 28 de junio, la cual propone eliminar de la Ley General de Salud a la mariguana como droga ilícita y privilegiar el derecho a decidir de las personas.
-
Marihuana: enredos de una política que fue vanguardia pero tiene obstáculos para actualizarse
El gobierno ha dado pasos tímidos para cambiar la regulación vigente desde 2013
El Observador (Uruguay)
Domingo, 19 de diciembre, 2021Cuando ya había fecha para la inauguración del Museo del Cannabis, las expectativas recayeron sobre qué novedades traería en cuanto a la regulación vigente. "Todos están esperando tus anuncios, ¿eh?," le dijeron a Daniel Radío, secretario general de la Secretaría Nacional de Drogas y presidente del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca). No hubo ningún anuncio. La posibilidad de que se habilitara la venta de cannabis también a turistas ya había sido descartada. Los consumidores que están dentro del sistema - a través de la compra en farmacias, por asociación a clubes cannábicos o por autocultivo - coinciden en que hay algunos aspectos de la regulación que deberían modificarse.
-
Interior traza un plan contra el tráfico de marihuana cuando España ya encabeza la producción en Europa
Las incautaciónes se han cuadruplicado en cinco años con más de tres millones de plantas aprehendidas en 2021
El País (España)
Martes, 14 de diciembre, 2021El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, junto al director de Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado, Manuel Navarrete, han presentado este martes un Plan Nacional de Actuación contra la Criminalidad Asociada a la Producción y Tráfico de Marihuana, cuando España ya encabeza la producción de esta droga a escala europea, tras haber casi duplicado a Países Bajos, hasta ahora los mayores productores. En lo que va de 2021 las fuerzas y cuerpos de seguridad se han incautado de más de tres millones de plantas. Un nuevo récord, que se supera año tras año en nuestro país y que denota las enormes dimensiones de un negocio ilícito.
-
Malta legaliza el consumo y el cultivo de cannabis con fines recreativos
Esta norma pionera en la Unión Europa prohíbe el consumo de la sustancia en público, habilitando para ello locales que funcionarán a modo de asociación privada sin ánimo de lucro
Público / EFE (España)
Martes, 14 de diciembre, 2021Malta ha legalizado el cultivo y consumo de cannabis con fines recreativos. La norma, pionera en la Unión Europea, se ha podido tramitar gracias a la mayoría del Partido Laborista y sus 36 votos frente a los 27 de la oposición. La ley, que ha sido aprobada en su tercera lectura, deberá ser ratificada por el presidente de la república, George Vella, aunque su firma no es más que un formalismo. Sólo tendrán acceso al cannabis, de manera legal, los mayores de 18 años. Además, la legislación estipula un límite de posesión de cannabis y sus derivados, como el hachís, que ha estimado en 7 gramos —aunque la pena por tener entre 7 y 28 oscilará entre los 50 y 100 euros— y se podrán cultivar hasta cuatro plantas, conservando en el domicilio hasta 50 gramos de la hoja de dicha planta.
-
UP buscará llevar de nuevo al Congreso la regulación del cannabis en 2022: La legalización es "imparable"
La formación quiere que el PSOE acceda a legislar y profundizará en los beneficios económicos que reporta
El Diario (España)
Lunes, 29 de noviembre, 2021Unidas Podemos pretende llevar su proposición de ley de regulación de ley del cannabis en el primer semestre del año que viene, dado que la tendencia a su legalización es "imparable", como denota el compromiso adquirido por el nuevo gobierno alemán, y terminar con la "criminalización" del consumo propio. De esta forma, el espacio confederal quiere que el PSOE acceda a la toma en consideración de esta propuesta y cambie su rechazo a legislar el cannabis, pues ya votó en contra de la propuesta de Más País. Un llamamiento que ya ha transmitido en público durante unas jornadas en el Congreso dedicadas a la regularización. (Véase también: Unidas Podemos exige al PSOE que escuche a la "mayoría social" y acceda a legalizar el uso del cannabis en España)
-
Senado flexibiliza portar mariguana; consumidores podrían traer 200 gramos
El plan revive al instituto regulador; la iniciativa ya fue repartida y se prevé que esta misma semana sea subida al pleno del Senado de la República
Excelsior (México)
Lunes, 22 de noviembre, 2021El Senado tiene lista ya la nueva iniciativa para regular el consumo adulto de mariguana en México, en la que revive al Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis; castiga con hasta ocho años de cárcel a quien porte más de 200 gramos de mariguana y hasta con 15 años de prisión a proveedores y operadores de “cocinas” de drogas, amén de reinstalar los derechos de los no consumidores. Las personas que consuman mariguana deberán tramitar un permiso del instituto para portar desde 28 gramos hasta 200 gramos, así como para sembrar hasta seis plantas en su casa. Pero deberán respetar a las personas que no consumen esa droga, quienes tendrán derecho a presentar denuncias administrativas para proteger su derecho a la salud.
-
El futuro gobierno alemán quiere legalizar el cannabis con fines recreativos
Los futuros coalicionarios también quieren implantar el así llamado "drugchecking"
Deutsche Welle (Alemania)
Viernes, 19 de noviembre, 2021Los partidos que negocian un futuro gobierno de coalición en Alemania han alcanzado un acuerdo preliminar para legalizar la venta del cannabis con fines recreativos, según informaron varios medios alemanes. Un documento de trabajo de los futuros socios de coalición especifica la introducción de "la venta controlada de cannabis a adultos con fines recreativos en establecimientos con la correspondiente licencia". Con la venta legal se pretende controlar la calidad del producto, evitando que contenga sustancias tóxicas y mejorar la protección al menor al reducir el tráfico ilegal. Está previsto que, pasados cuatros años, los resultados de la nueva legislación sean evaluados con el objetivo de adaptar la normativa.
-
Nuevamente se hunde el proyecto que legalizaba el consumo recreativo de marihuana
El proyecto de acto legislativo no sobrevivió a tres ponencias de archivo. Por tercera vez la iniciativa se queda en el segundo debate
El Espectador (Colombia)
Jueves, 18 de noviembre, 2021De nuevo, la Cámara hunde el proyecto de origen liberal que busca legalizar consumo adulto o recreativo del cannabis en Colombia. El intento de reforma a la Constitución no pudo sobrevivir a las tres proposiciones de archivo que radicaron cercanos al Gobierno y las bancadas conservadoras. Con 71 votos a favor del archivo y 46 en contra, el archivo se impuso. Juan Fernando Reyes Kuri, autor del proyecto, trató hasta el final de defender su propuesta y fue uno de los que lamentó su archivo. “El cannabis genera menos riesgos a la salud que el tabaco y el alcohol, se debe regular porque es necesario, insistir en una alternativa prohibicionista que no ha dado resultados debemos avanzar en una política de regulación y no de prohibición, ya vimos como la guerra contra las drogas fracasó”.
Página 3 de 282